Durante los últimos años, Europa ha estado luchando por su soberanía digital.
Los nombres más conocidos del sector del software como servicio -las empresas estadounidenses Microsoft y Google- llevan mucho tiempo haciendo crecer su negocio en el mercado europeo gracias al reconocimiento de su nombre y a la amplia cartera de productos que han ido trasladando a los clientes existentes a los modelos SAAS. Sin embargo, esta historia de crecimiento se ha visto poco a poco ensombrecida por las preocupaciones sobre la privacidad, la garantía de la seguridad de las transferencias de datos y la competencia desleal.
En 2018, Europa introdujo el GDPR o Reglamento General de Privacidad de Datos para proteger los datos de sus ciudadanos. Aplicando esta ley a nivel local, los países de la UE se han encargado de forjar el cambio para mantener la privacidad de sus datos. Países como Alemania, los Países Bajos, Dinamarca y Francia han aplicado restricciones más estrictas a los datos y encabezan el movimiento.
Los países de la UE luchan por la privacidad de los datos
Francia
Recientemente, el Ministerio de Educación francés ha prohibido las versiones gratuitas de Microsoft Office 365 y Google Workspace en las escuelas debido a la preocupación por la privacidad de los datos y la competencia desleal. Las versiones de pago ya han sido prohibidas por razones similares.
En Francia, la prohibición no sólo se introdujo por problemas de soberanía de los datos en un servicio en la nube estadounidense, sino también por el hecho de que los servicios gratuitos no están permitidos en los sectores de la contratación pública, ya que se requiere un pago de «contraprestación». Además, Francia cuenta con una política de «La nube en el centro» que pone de relieve tres grandes retos para Francia: la transformación de las organizaciones privadas y las administraciones públicas, la soberanía digital de Francia y la competitividad económica.
No es de extrañar que Francia, entre otras naciones de la UE, esté endureciendo sus políticas de datos, especialmente en el gobierno y las escuelas públicas, donde los datos de los estudiantes y los ciudadanos están en riesgo.
Dinamarca
En Dinamarca, la agencia gubernamental de protección de datos, Datatilsynet, prohibió oficialmente Google Workspace en las escuelas porque no cumplía los requisitos del GDPR.
En Dinamarca, un distrito escolar se adelantó y prohibió todos los Chromebooks de Google este verano por la sentencia.
Alemania
En Alemania, dos estados – *Baden-Würrtemberg y Hessen- han tomado la decisión de prohibir los productos de Microsoft porque no cumplen con el GDPR. En las escuelas de Baden-Württemberg, el Ministerio de Educación también ha decidido suprimir el uso de las soluciones 365 debido a la falta de protección de los datos de profesores, alumnos y padres.
Justo el viernes pasado, la Datenschutzkonferenz (DSK) alemana publicó su preocupación sobre el cumplimiento de Microsoft 365 con las leyes de privacidad de datos tanto alemanas como de la UE. En respuesta, Microsoft publicó un comunicado de prensa en el que afirmaba que sus productos y servicios no sólo cumplen sino que superan los requisitos de las leyes de privacidad de datos.
Los países Bajos
En los Países Bajos, la investigación concluye que las universidades holandesas están poniendo cantidades masivas de datos en Google y Microsoft. El estudio muestra cómo el cambio a la nube pública arrebatará a las universidades el control de los datos de los estudiantes y, en última instancia, impedirá que la privacidad sea un objetivo alcanzable para investigadores y estudiantes. Actualmente se está llevando a cabo una Evaluación del Impacto de la Protección de Datos (DPIA) emitida por la DPA (Agencia de Protección de Datos) para evaluar los posibles riesgos para la privacidad de los datos del uso profesional de Microsoft Teams. Sin embargo, las evaluaciones previas de varios organismos gubernamentales ya han demostrado que las empresas extranjeras no cumplen con la normativa.
Cronograma:
Septiembre de 2019 – El comisario de protección de datos y libertad de información del estado alemán de Hesse, el profesor Ulrich Kelber, declaró que el uso de Microsoft Office 365 en las escuelas no estaba permitido en virtud del GDPR.
Julio de 2020 – El Escudo de Privacidad UE-EE.UU. queda invalidado por «Schrems II» ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (TJCE).
Enero de 2022 – La Autoridad de Protección de Datos de Austria decidió que el uso de Google Analytics en su sitio web infringe el GDPR.
Febrero de 2022 – El gobierno holandés ha publicado una Evaluación del Impacto de la Protección de Datos (DPIA) en la que se evalúan los riesgos de protección de datos del uso profesional de Microsoft Teams en combinación con OneDrive, SharePoint Online y el Directorio Activo de Azure.
Julio de 2022 – La Cámara de Contratación Pública del estado alemán de Baden-Würrtemberg adoptó una decisión inapelable según la cual la transferencia de datos personales a un país fuera de la UE es imperativa en virtud del RGPD. (Nota: ahora anulada por el Senado de Contratación Pública del Tribunal Regional Superior de Karlsruhe en septiembre de 2022)
Agosto de 2022 – La Agencia de Protección de Datos (DPA) de Dinamarca prohíbe el uso de Google Workspace en las organizaciones del sector público.
El municipio escolar de Helsingør formula un plan para prohibir 8.000 Chromebooks para el inicio del nuevo curso escolar.
Noviembre de 2022 – El Ministerio de Educación de Francia prohíbe las versiones gratuitas de Microsoft Office 365 y Google Workspace en las escuelas.
¡Únase a nuestro próximo seminario web!
Los expertos de Nextcloud discutirán por qué muchas instituciones educativas se están alejando de las plataformas de colaboración de las grandes tecnologías.
Nextcloud Hub 25 Otoño facilita la puesta en marcha de una potente colaboración mientras controlas totalmente tus datos. Desde actualizaciones globales de diseño hasta mejoras de usabilidad y rendimiento, descubre nuestra última versión en este blog.
Passionate about data privacy and Nextcloud? We invite you speak at the Nextcloud Community Conference to share your experience, knowledge and news with the community!
For the ninth time, Nextcloud has been nominated for the CloudComputing-Insider Readers’ Choice Award in the category of Cloud Content Management. We’d love to reach the top again! And we’re looking for the support of you and everyone else in our amazing community to get there. Nextcloud as the best Cloud Content Management tool? Only […]
In the Nextcloud 2024 wrap-up, we want to take a moment to celebrate this year's achievements. Join us as we continue to reimagine what’s possible - shaping a world where open source, privacy and connection come together and drive progress for the greater good.
Organisations, small and large, need a way to ensure the resiliency and digital sovereignty of their operations – an open-source, privacy-respecting alternative to Teams. And today, we present that solution - Nextcloud Talk.
Nextcloud has been recognized with the World Summit Award Germany that selects and promotes local digital innovation improving society, aiming to contribute to the United Nations' agenda of sustainable development goals.
DIE ZEIT, a prominent German outlet, interviewed Nextcloud’s founder Frank Karlitschek for an article on Microsoft’s anti-competitive behaviour on the European office software market. Read for a recap of the article and the key takeaways.
MagentaCLOUD’s migration to Nextcloud in 2021 resulted in a fully equipped Online Storage with an integrated online office suite that further improves the user experience, flexibility and security for customers.
We bring you a major update to the Nextcloud AI Assistant, plus the news we work with several big hosting providers like IONOS and OVHcloud to bring AI-as-a-Service options to you!
Bechtle and Nextcloud announce today a complete managed collaboration platform for the public sector that requires no tender and can be deployed immediately.
Discover how to make the switch from ownCloud to Nextcloud. Our quick guide provides insights into the migration process, helping you make the transition smoothly.
Today, US-based file sync & share vendor Kiteworks announced their acquisition of ownCloud and Dracoon. Kiteworks points out that their customers now have access to their file-sharing application. It is to be expected they will not maintain 3 similar products, but customers will have to migrate to the US firms’ platform or look for another […]
As part of Schleswig-Holstein's state digitization strategy, the state chancellery has announced they will work with Nextcloud to develop AI for working with government documents. This comes just after we announced the first private AI assistant last weekend with Hub 6. The German state already uses Nextcloud and their AI strategy aligns with our work on ethical, local AI technologies.
Over the last year, AI has become a popular topic. Some is hype, some is substance. Some is good, some is bad. We want to give you the good, not the bad, and ignore the hype! AI has a ton of opportunity – but also risk. So we put you in control – off by […]
Nuestra misión es ayudar a particulares, empresas y organizaciones a alcanzar la soberanía digital y recuperar el control sobre sus datos. Nextcloud Hub 5 supone un enorme paso adelante en la consecución de esta misión, poniendo el poder de la IA en tus manos, de forma que mantengas el control. Nueva versión, nuevas posibilidades Hub […]
Guardamos algunas cookies para contar los visitantes y facilitar el uso del sitio. Esto no sale de nuestro servidor y no es para rastrearte personalmente. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información. Personalización
Cookies utilizadas para guardar los datos introducidos en los formularios, como nombre, correo electrónico, número de teléfono e idioma preferido.
Nombre de la cookie:nc_form_fields
Descripción de la cookie:Recuerda los datos introducidos en los formularios para la próxima vez (nombre, correo electrónico, teléfono e idioma preferido)
Las cookies estadísticas recopilan información de forma anónima y nos ayudan a comprender cómo utilizan nuestro sitio web nuestros visitantes. Utilizamos Matomo alojado en la nube.
Servicio:Matomo
Descripción de la cookie:
_pk_ses*: Cuenta la primera visita del usuario
_pk_id*: Ayuda a no contar dos veces las visitas.
mtm_cookie_consent: Recuerda que el usuario ha dado su consentimiento para almacenar y utilizar cookies.
Caducidad de la cookie:_pk_ses*: 30 minutos
_pk_id*: 28 días
mtm_cookie_consent: 30 días